Tandas

Programa Tandas para el Bienestar, microcréditos para negocios

México posee un enfoque especifico para ayudar a las personas que no han logrado acceder a servicios financieros, ofrecidos por el sector tradicional, con la finalidad de comenzar su negocio o de consolidar uno que ya existe, ha diseñado el programa microcréditos Tandas para el Bienestar.

Este programa, se conoce también como Microcréditos para el Bienestar, y busca favorecer mediante capacitación, asesoría y micro financiamientos a quienes inician el modo mes 13, concerniente al programa JCF (Jóvenes construyendo futuro) o que tienen algún micro negoció.

Durante el desenlace de este articulo podrás obtener información importante sobre cuáles son los apoyos que otorga el programa Tandas para el Bienestar, cómo ingresar, y otras características generales concernientes al mismo.

Consigue ser beneficiario de las Tandas para el Bienestar

Tandas

La gobernación federal tiene una propuesta de 30 programas considerados prioritarios, cuyo objetivo es principalmente ofrecer ayuda a personas que conforman la población vulnerable, pero en esta ocasión queremos hablarte de los microcréditos del bienestar.

Personas elegibles

  • Modalidad consolidación Parte de información socioeconómica que es recaudada por parte de la secretaria del bienestar mediante el censo bienestar, lo cual se hace mediante visitas o llamadas con la finalidad de identificar a los candidatos aptos. Pero es posible llamar al 800 639 42 64.
  • Modalidad de mes 13 – JCF: Se encarga la STPS de brindar la información sobe los egresados de JSF que cubren los requisitos de elegibilidad.

Apoyos

  • Financiamiento inicial y/o subsecuente: Se trata de un financiamiento que no tiene intereses y que es otorgado individualmente.
  • Capacitación y asesoría: Otorga a los beneficiarios conocimientos y herramientas que promuevan el desarrollo de sus destrezas empresariales, financieras y productivas, implementando cursos online o presenciales.

Requisitos

  • Modalidad consolidación:
  1. Petición de incorporación.
  2. Información sobre el negocio y personal para la cedula.
  3. Documento de identidad vigente.
  4. Constancia de dominio con expedición que no supere los 3 meses.
  5. Tener la edad comprendida entre 30 y los 67 años.
  6. Tener un micro negoció con tiempo de operación mayor a 6 meses que no trate de uno agropecuario.
  7. Residir en una localidad o municipio cubierto por el programa.
  • Modalidad de mes 13 – JCF:
  1. Petición de incorporación.
  2. Información sobre el negocio y personal para la cedula.
  3. Ser egresado de JCF.
  4. Estar interesado en comenzar un micro negoció.
  5. Finalizar el curso sobre capacitación para comenzar un micro negoció.

Tandas para el Bienestar

Se divide en 4 tandas:

  1. Comprende un monto de 6.000,00$, con rembolso mensual de 600,00$, 10 mensualidades de reembolso un lapso de gracia de 1mes.
  2. Comprende un monto de 10.000,00$, con rembolso mensual de 1.000,00$, 10 mensualidades de reembolso un lapso de gracia de 1mes.
  3. Comprende un monto de 15.000,00$, con rembolso mensual de 1.500,00$, 10 mensualidades de reembolso un lapso de gracia de 1mes.
  4. Comprende un monto de 20.000,00$, con rembolso mensual de 2.000,00$, 10 mensualidades de reembolso un lapso de gracia de 1mes.

Para ampliar la información puedes directamente llamar al 55-5141-7972, al  55-51417974 o al800-007-3705 o acceder al enlace del programa Tandas para el Bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *