sembrando vida

👩‍🌾Programa Sembrando Vida 2023🌱

“Empoderando a  Padres Solteros a través del Programa Sembrando Vida”

El Gobierno de México, dispone de treinta proyectos prioritarios para ayudar a quienes más lo necesitan👩‍🌾. Entre ellos sembrando vida, que busca abordar dos problemáticas fundamentales: pobreza rural y degradación ambiental.

Dicho programa,🍁fue diseñado fundamentalmente con la meta de salvar al campo🌱, reactivar el ámbito social de varias comunidades y reactivar el sector económico local en donde es aplicado el mismo.

Para conocer información más detallada sobre este programa tan particular🍁, solo debes quedarte con nosotros👩‍🌾y continuar la lectura, donde podrás instruirte sobre varias cuestiones ligadas al tema.

Lo que más resalta sobre el programa sembrando vida🍍

 

sembrando vida

Sembrando vida ofrece tres apoyos🪴: un apoyo económico dirigido a promover el bienestar concerniente a los beneficiarios, un apoyo en especie para los espacios de producción de tipo agroforestal, y asistencia tanto social como técnica para realizar el programa.

Población objetivo🌵

Este programa se dirige a jóvenes que tienen edad productiva, mujeres campesinas personas afro mexicanas y provenientes de los pueblos originarios, así como a otros sujetos agrarios quienes no formen parte de otro programa similar.

Cubre 20 dependencias federativas🍃: Chiapas,  Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Durango, Michoacán, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Nayarit, Quintana Roo, Puebla, Sinaloa, San Luis Potosi, Tabasco, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán.🐝

Apoyos🪴

El apoyo de sembrando vida será hasta donde lo permita el presupuesto concerniente a egresos federales. Ahora bien, se ofrecen 3 tipos de apoyo distintos:

➡️Apoyo económico:

1️⃣Ordinario: Se otorgan 5.000,00$ a mes vencido a personas que cumplan el objetivo de trabajo. 500,00 destinados a ahorros del beneficiario,👨‍👦‍👦250,00$ a inversión de ahorros, y 250,00 a fondos del bienestar.

2️⃣Adicional: El comité a cargo optara por dar un apoyo extra que no puede ser pedido directamente por los beneficiarios para adquirir material, semillas insumos o plantas.

3️⃣En especie para producción de formas agroforestales: Tal como materias,👩‍🌾semillas, plantas, viveros urbanos o bio-fabricas.

4️⃣Asistencia técnica social: A cargo de técnicos de nivel productivos y sociales, cuyo objeto es intercambiar prácticas y conocimientos para implementar el programa👩‍🌾.

Poseso de selección para el programa Sembrando Vida

➡️Consta de varias fases:

🔷Pre registro

1️⃣La convocación se hará por medio de asambleas ejidales, que explicaran el programa y los requisitos.

2️⃣Se hará el pre registro de aspirantes por técnicos usando una plataforma informática o lista impresa.

3️⃣Se hará un procedimiento de validación por medio de una visita efectuada físicamente o técnicos.

🔴Visita domiciliaria

1️⃣Abarca un estudio socioeconómico y llenado de un cuestionario denominado anexo 3.

2️⃣Fotos del CURP e INE.

3️⃣Visita de parcelas.

4️⃣Georreferencia de 2.5 hectáreas🍁.

5️⃣Verificación de condiciones de parcelas.

6️⃣Se fotografía la parcela junto al aspirante🐝.

🔷Entrega y ratificación de documentos

1️⃣INE vigente.

2️⃣Certificado de 20 kilómetros de distancia máximo entre el domicilio y la parcela.

3️⃣Identificación🍃CURP.

4️⃣Constancia de posesión de parcela.

 

🔶Llenado de formularios.

1️⃣Verificación de unidad de la producción.

2️⃣Carta compromiso.🍃

🟠Carta –aceptación

1️⃣Verificado lo anterior, el aspirante recibirá una notificación de su integración al programa.

Esperamos puedas sacarle el máximo provecho a esta información o que la compartas con👩‍🌾otro a quien le sea de utilidad.

Para mas información visite el sitio oficial en el siguiente enlace y consulte todos los detalles VER SITIO OFICIAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *