Programa Red de mujeres en alerta por ti

¿Conoces el Programa Red de mujeres? Es un programa diseñado en México, que busca captar facilitadoras que promuevan los derechos inherentes a las mujeres dentro de sus comunidades, con la finalidad de prevenir actos de abuso por género.

Persigue instruir a las oyentes respecto a la violencia y servicios públicos disponibles para su atención, identificar a tiempo casos de abuso y establecer grupos solidarios a fin de ejecutar acciones comunitarias y colectivas que ayuden a prevenir y situaciones de peligro fenecida.

La violencia de genero contra mujeres es sin duda, un tema bastante controvertido, que amerita ser abordado, si este tema te interesa, acá te vamos a hablar sobre lo que el programa puede ofrecerte.

Quieres ser facilitadora del programa red mujeres en alerta, acá te enteraras cómo

Programa Red de mujeres

Aparentemente cada día son más los casos de abuso contra mujeres los que se configuran, por ello México ha decidido implementar este programa para abordar la problemática. Pero adelante te vamos mencionar cuestiones específicas sobre el tema.

Población objetivo

Busca reclutar facilitadoras, de mínimo 18 años, residentes de cualquiera de las ciento setenta colonias que tiene mayor incidencia en cuanto a crímenes de abuso contra mujeres por motivos de género.

Monto

El programa red mujeres en alerta, tiene un presupuesto de $5.000.000,00, del cual se pretende transferir mensualmente $2.688.00 a un total de 232 facilitadoras mientras dure el plan de acción social.

Requisitos programa red mujeres en alerta

  • Residir en alguna alcaldía que será intervenida.
  • Tener 18 años.
  • Estar disponible.
  • No percibir contribuciones económicas de programas parecidos.
  • Acatar las reglas del programa.
  • Tener experiencia vinculada a trabajo grupal.
  • Un buen nivel de compromiso.
  • Habilidades de comunicación y escucha.
  • Usar lenguaje no sexista e incluyente.
  • Capacidad de resolver conflictos.
  • Estar disponible para utilizar medios digitales y equipos tecnológicos.
  • Acreditar las fases del proceso de acceso.

Documentos

  • Documento de identidad vigente y oficial.
  • Curp.
  • Constancia de domicilio.
  • Pruebas de experiencia comunitaria.
  • Carta sobre exposición de razones no superior a una cuartilla.
  • Carta compromiso firmada.
  • Formato bajo juramento de no mentir sobre no desempeñarse en otro empleo comisión o cargo de CDMX (administración pública o federal).
  • Formato bajo juramento de no mentir sobre no recibir ayuda de otro programa parecido (administración pública o federal).
  • Formato bajo juramento de no mentir sobre no incumplir en el pasado convocatorias hechas por programas similares (administración pública, municipal o federal).

Proceso de inscripción Programa Red de mujeres

  • Se debe enviar una solicitud con los documentos requeridos desde el portal.
  • Se preseleccionaran las solicitudes que cumplan los requisitos y documentos.
  • Se capacitara a los interesados en ingresar como facilitadoras.
  • Finalmente se elegirán 232 facilitadoras.
  • Quienes deseen participar deben efectuar el registro y la carga documental.
  • Cuando sean recibidos los documentos, las interesadas van a recibir una numeración de folio como comprobante que única e intransferible.

Documentos 

Se debe cargar en formato jpeg, pdf, doc, o png:

  • Documento de identidad.
  • CURP.
  • Constancia de domicilio.
  • Carta compromiso firmada.

Si tienes alguna pregunta acerca del Programa Red de mujeres, puedes enviar un correo electrónico a la dirección, también podrás conocer las bases del programa accediendo al sitio correspondiente.

Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios al final de la página, no olvides entrar para ver más contenido relacionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *