🧑🧑🧒¨Vivir con Dignidad¨🧓
🚩Te Recomendamos🚩El Gobierno mexicano, en su lucha por brindar protección social a los adultos mayores, ha diseñado el programa pensión para el bienestar Adultos Mayores🧓, cuyo objetivo es ofreceré a dicha población una ayuda económica.
Este programa busca beneficiar a adultos mayores🧓, en especial a personas indígenas y de raíces afro mexicanas, cuya edad es igual o superior a los 65 años para aquellas personas que residan en municipios poblados mayormente por indígenas, así como para adultos mayores cuya edad iguale o supere los 68 años ubicados a lo largo y ancho del país, para que tengan una buena calidad de vida.
Si quieres ampliar esta información, acá podrás enterarte de todo lo necesario, como por ejemplo qué hacer para obtener tu pensión, 🧑🧑🧒con qué monto serán beneficiados los receptores de la ayuda, entre otros punto relevantes del programa de apoyo a los adultos mayores.
Accede al Programa mexicano Pensión para el Bienestar Adultos Mayores🧓
Se dirigiré a adultos mayores mexicanos ya sea por nacimiento o por naturalización, actualmente domiciliados en república de México. Acceder a la pensión se considera un derecho para todos los que hagan parte de dicha población.
➡️Apoyos Familiares de Tu interés:
-
Programa Uniformas y Útiles Escolares.
-
Apoyos para Hijos de Madres Solteras.
-
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
Población objetivo🧑🧑🧒
Este programa ha sido diseñado para beneficiar a 3 renglones de la población:
1️⃣Renglón 1: Adultos mayores indígenas o afro mexicanos cuya edad sea igual o superior a 65 años, residentes de republica de México y que estén domiciliados en localidades o municipios afro mexicanos o indígenas.
2️⃣Renglón 2: Adultos mayores 🧓cuya edad sea igual o superior a 68 años, que residan en republica de México.
3️⃣Renglón 3: 🧑🧑🧒Adultos mayores cuya edad este comprendida entre los 65 y los 67 años, que estén incorporados al padrón de derechohabientes concernientes al programa pensión para los adultos mayores🧓, que estén activos al mes de diciembre de 2023.
Monto
La pensión del bienestar para adultos mayores,🧓 abarca una contribución bimestral de $3.580,00, para aquellos incorporados al padrón de las personas derechohabientes que no están sujetas a suspensión, retención o baja.
Entrega del Programa Pensión para el Bienestar Adultos Mayores 2022
Las entregas pueden realizarse de 3 modos:
1️⃣En mesas asistencia🧑🧑🧒.
2️⃣En ventanillas de sucursales de Telecomm.
3️⃣Depósitos bancarios bimestrales.
Requisitos
➡️Renglón 1:
1️⃣Habitar o haber nacido🧑🧑🧒 en algún municipio o localidad afro mexicano o indígena.
2️⃣Documento de identidad vigente. Tal como credencial de voto, credencial del INAPAN o pasaporte vigente.
3️⃣CURP.
4️⃣Constancia de domicilio (con máximo 6 meses de expedición).
5️⃣Partida de nacimiento.
6️⃣Llenar el formulario único del🧑🧑🧒bienestar.
➡️Renglón 2:
1️⃣Documento de identidad vigente. Tal como credencial de voto, credencial del INAPAN o pasaporte vigente.
2️⃣CURP.
3️⃣Constancia de domicilio (con máximo 6 meses de expedición).
4️⃣Llenar el formulario único del bienestar.
Inscripción
Las inscripciones para las Pensión para el Bienestar Adultos Mayores, 🧓van dirigidas a adultos mayores únicamente, pueden realizarse por medio de visitas domiciliarias realizadas por parte del personal que labora en la secretaria para el bienestar, quienes deben registrar a los solicitantes.
Entrega de tarjetas para el Programa Pensión para el Bienestar Adultos Mayores
Te será enviado un SMS indicando la fecha, lugar y hora donde debes retirar tu tarjeta, y deberás consignar:
1️⃣Talón verde.
2️⃣Documento 🧑🧑🧒de identidad vigente, original y un duplicado.🧓
Para seguir viendo contenido relacionado, no dejes de entrar a diario a esta página, donde también puedes dejarnos tus comentarios.