¿Conoces el apoyo económico a personas privadas de la libertad? Sin duda alguna la gobernación de México, cuenta con una amplia variedad de programas cuyo objeto es ayudar económicamente a la población en situación de desventaja para que logren luchar contra la situación y tener buena calidad de vida.
Dentro de ese marco de ideas ha creado el programa de ayuda económica, dirigida a personas que están privadas de su libertad, el cual busca principalmente dar una contribución económica a las personas que hagan parte de tal grupo social y que formen parte de actividades que los adiestran para trabajar.
Es muy probable que este tema en particular llame tu atención, o que conozcas a alguien que quizás pueda beneficiarse, por eso te invitamos a leer este articulo para que logres informarte sobre todo lo necesario.
Conoce todo sobre el apoyo económico a personas privadas de la libertad
Estar privado de libertad no es una circunstancia nada agradable, sin embargo, México dentro de su enfoque de ayuda social ha decidido ayudar a dichas personas al lanzar un programa especial del cual te estaremos hablando.
Objetivo
Este programa de apoyo económico a personas privadas de la libertad, busca ofrecerles bases a quienes están privados de libertad, para que tengan la posibilidad de reintegrarse al sector laboral luego de salir libres, ello ofreciendo diversas actividades como costura, panadería, sastrería, tortillería, producción de pinturas, purificación del agua, asesoría educativa, promoción de cultura huertos urbanos, publica utilidad y deporte.
Población receptora
El programa se enfoca prioritariamente en personas que están privadas de libertad en alguna correccional de CDMX, y que están formando parte de actividades de adiestramiento para el empleo.
Contribución monetaria
Para empezar debe saber que el programa tiene un presupuesto de $2.000.000,00, respecto al cual serán otorgadas 649 ayudas mensuales, haciendo un total de 7.788 ayudas anuales que corresponden a pagos mínimos mensuales de $616,00 cubriendo la totalidad de 40 horas mensuales.
Causales para ser dado de baja del programa de ayuda económica dirigida a personas que están privadas de libertad:
- Que el comité técnico no lo haya aprobado.
- Que el aspirante tenga conductas inadecuadas que contrarían las normas internas y que exponen a riego su seguridad y la del resto de los compañeros o de la institución mientras lleva a cabo sus actividades productivas o de adiestramiento.
- No asistir a las actividades pautadas para capacitación y desarrollo de destrezas laborales.
- Dañar los equipos, materiales bienes o materia prima de la institución.
- Acumular al menos tres inasistencias que sean consecutivas y no justificadas.
- Que el beneficiario solicite ser dado de baja.
- Egresar de la correccional o ser trasladado a otra.
- Que el Juez dicte un cambio de la planificación de actividades.
En caso de que tenga alguna duda puede dejar su inquietud haciendo una pregunta en la parte final de este blog, pero además, puede compartir esta información del apoyo económico a personas privadas de la libertad, con personas cercanas a usted para que también la conozca.