Apoyo para hijos de Madres y Padres Solteros

México cuenta con un portafolio bastante variado de programas, entorno a el apoyo a la familia, como el programa de nombre Apoyo para Hijos de Madres y Padres Solteros, cuyo objeto es ayudar para que puedan mejorar sus condiciones de vida y el adecuado desarrollo de los menores, en un ambiente acto.

Es de este programa de apoyo del bienestar dirigido a las madres, los padres y/o tutores solteros  de lo que estaremos conversando en este articulo. Es un apoyo que desde el Gobierno de México se espera brindar ayuda a cabezas de familias que se encuentran empleados, buscando empleo o que estudian y ameritan recursos económicos para la atención y cuidado de los hijos.

Tal programa, es otorgado por la Secretaria del Bienestar, si te interesa el tema y quieres obtener mayor información a partir de aquí vas a poder encontrar todo lo necesario, solo debes continuar leyendo.

Obtén tu ayuda por parte del Apoyo para Hijos de Madres y Padres Solteros

Apoyo para hijos

Este programa federal ha sido diseñado e implementado con la finalidad de contribuir con la atención y cuidados de los niños en casos de que sus padres o tutores no cuenten con recursos para hacerlo. Acá te contamos lo que debes saber:

Población destino

Este programa busca beneficiar a padres o tutores ye no pueden acceder a la atención y cuidado infantil de niños cuya edad este comprendida entre 1 y 4 años o hasta 6 años cuando posea alguna discapacidad.

Monto del Apoyo para Hijos de Madres y Padres Solteros

La contribución económica varía conforme a la categoría de la población infantil, del siguiente modo:

  • Respecto a niños cuya edad sea de 1año hasta máximo un día previo a su cumpleaños número 4, se otorgan bimestralmente 1.600.00$.
  • Respecto a niños cuya edad sea de 1año hasta máximo un día previo a su cumpleaños número 6, se otorgan bimestralmente 3.600.00$.

Considere que se otorgan máximo 3 ayudas por familia, salvo que se trátate de nacimientos múltiples y que la secretaria del bienestar se ocupa de otorgar tarjetas bancarias donde se debe realizar el depósito de la contribución económica.

Requisitos

El solicitante debe estar trabajando, estudiando o buscando empleo.

  • No estar adscrito a algún servicio de cuidado infantil, por medio de entidades públicas de la seguridad social u otra vía.
  • Ser padre, madre o tutor de una persona menor de edad, que tenga entre 1 año y hasta un día previo a cumplir 4 años.
  • Ser padre, madre o tutor de un menor con discapacidad, cuya edad este comprendida entre 1 año y hasta un día previo al cumpleaños número 6.

Documentos

Para ser parte del Apoyo para Hijos de Madres y Padres Solteros debes presentar:

  • Identificación del solicitante, (si es menor a 18 años consignar pasaporte y partida de nacimiento)
  • Clave Única de Registro de Población CURP.
  • Constancia de domicilio.
  • Constancia laboral o de estudios.
  • Certificado como no afiliado al ISSTE o IMSS.
  • Formato otorgado por la secretaria del bienestar.
  • Actas de nacimiento y CURP de los niños a inscribir.
  • Constancia de discapacidad expedida por una unidad federal, municipal o federal de la salud pública. (para niños discapacitados)

Inscripción

Se realiza mediante un censo efectuado por el personal que labora para la Secretaria del Bienestar, desde el domicilio del aspirante, a partir de que este acude a una sucursal de registro. Desde este enlace web podrás conocer más detalles de lo relacionado con tu solicitud de inscripción.

Ahora que estas al tanto del Apoyo para Hijos de Madres y Padres Solteros, solo debes reunir lo necesario y solicitar tu ayuda. No olvides que puedes dejar tus dudas o preguntas en la sección de comentarios al final de la página.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *